1. Ficha técnica.
Titulo orinal: Some like it hot.
Año: 1959.
Duración: 120 min.
País: Estados Unidos.
Director: Billy Wilder.
Guion: Billy Wilder y I.A.L Diamond.
Fotografía: Charles Lang.
Música: Adolph Deutsch.
Reparto: Marilyn Monroe, Jack Lemmon, Tony Curtis,
George Raft, Pat O'Brien, Nehemiah Persoff, Joe E. Brown, Joan Shawlee, Billy Gray, George E. Stone, Mike Mazurki,
Dave Barry, Harry Wilson, Beverly Wills, Edward G. Robinson Jr.,
Barbara Drew
Productora: Unite Artists/ Ashton Productions/ the Mirisch Corporation
Genero: Comedia, años 20, mafia y remake.
2.Sinopsis.
Años 20 durante la ley seca, dos músicos durante la noche de san valentín presencian un asesinato de una mafia. Esto hará que estos desaparezcan para convertirse en dos chicas, las cuales se meterán en un coro femenino. En su vida como chica Joe se enamorará de una chica del coro mientras que Jerry tendrá que aguantar a un millonario el cual intenta de seducirlo, y todo ello mientras intentan escapar de la mafia la cual los buscan.
3. Análisis argumental.
Estructura: progresiva.
Puntos de giro: cuando son testigos de un asesinato y tienen que huir.
la mafia de la que huyen los encuentran.
Temas que trata: amor y mafia.
Trama principal o argumento: Joe y Jerry, un saxofonista y un contrabajo que tocaban en un bar de una mafia son testigos de un asesinato de una mafia.Tras escapar deciden convertirse en mujeres para empezar una nueva vida y no morir. Se integran en un coro femenino y ya ahí conocen a Sugar de la cual se enamorará Joe, mientras que Jerry conoce a un millonario el cual se enamora de él. Combinan su vida de mujer con la de hombre para no ser pillados, pero estando en un hotel son cazados por la mafia e intentan escapar de ellos, escapando con Sugar y el millonario.
Trama profunda o conflictos:Surgen conflictos ente ellos mismos por la dificultad de tener que ser mujer y hombre a la vez, y por sus sentimientos hacia una misma mujer.
4. Análisis técnico.
Tipo de montaje: montaje de continuidad.
Ritmo: constante.
Empleo del sonido: muy importante pero no muy bueno.
Dirección artística
ambientación: ley seca de los años 20.
vestuario: trajes y ropa normal.
escenarios: hoteles y calles de los años 20
5. Análisis connotativo o critico.
A pesar de no ser especialmente fan de las películas antiguas, estuvo genial, me reí bastante y fue muy interesante.
Titulo orinal: Some like it hot.
Año: 1959.
Duración: 120 min.
País: Estados Unidos.
Director: Billy Wilder.
Guion: Billy Wilder y I.A.L Diamond.
Fotografía: Charles Lang.
Música: Adolph Deutsch.
Reparto: Marilyn Monroe, Jack Lemmon, Tony Curtis,
George Raft, Pat O'Brien, Nehemiah Persoff, Joe E. Brown, Joan Shawlee, Billy Gray, George E. Stone, Mike Mazurki,
Barbara Drew
Productora: Unite Artists/ Ashton Productions/ the Mirisch Corporation
Genero: Comedia, años 20, mafia y remake.
2.Sinopsis.
Años 20 durante la ley seca, dos músicos durante la noche de san valentín presencian un asesinato de una mafia. Esto hará que estos desaparezcan para convertirse en dos chicas, las cuales se meterán en un coro femenino. En su vida como chica Joe se enamorará de una chica del coro mientras que Jerry tendrá que aguantar a un millonario el cual intenta de seducirlo, y todo ello mientras intentan escapar de la mafia la cual los buscan.
3. Análisis argumental.
Estructura: progresiva.
Puntos de giro: cuando son testigos de un asesinato y tienen que huir.
la mafia de la que huyen los encuentran.
Temas que trata: amor y mafia.
Trama principal o argumento: Joe y Jerry, un saxofonista y un contrabajo que tocaban en un bar de una mafia son testigos de un asesinato de una mafia.Tras escapar deciden convertirse en mujeres para empezar una nueva vida y no morir. Se integran en un coro femenino y ya ahí conocen a Sugar de la cual se enamorará Joe, mientras que Jerry conoce a un millonario el cual se enamora de él. Combinan su vida de mujer con la de hombre para no ser pillados, pero estando en un hotel son cazados por la mafia e intentan escapar de ellos, escapando con Sugar y el millonario.
Trama profunda o conflictos:Surgen conflictos ente ellos mismos por la dificultad de tener que ser mujer y hombre a la vez, y por sus sentimientos hacia una misma mujer.
4. Análisis técnico.
Tipo de montaje: montaje de continuidad.
Ritmo: constante.
Empleo del sonido: muy importante pero no muy bueno.
Dirección artística
ambientación: ley seca de los años 20.
vestuario: trajes y ropa normal.
escenarios: hoteles y calles de los años 20
5. Análisis connotativo o critico.
A pesar de no ser especialmente fan de las películas antiguas, estuvo genial, me reí bastante y fue muy interesante.
Comentarios
Publicar un comentario